NEIDAN – CINCO PRINCIPIOS

Sobre los métodos y enfoques del neidan podemos encontrar infinidad de escritos, teorías y visiones. Muchas encriptadas bajo un manto de misticismo y un sin fin de metáforas. Éste, no va ser el caso para el siguiente artículo.

A continuación os expongo los cinco principios que desarrollamos en la EZSF, aprendidos de mi maestro Yuan Xiu Gang.

1º Estructura correcta.

Importante la preparación anterior a la sentada. Realizar estiramientos generales haciendo hincapié en el trabajo de la articulación de la cadera.

En el hombre la pierna izquierda será la primera en ponerse cerca del cuerpo, con yong quan (1 riñón) mirando al Cielo y toda la superficie de la pierna en contacto con el suelo, especialmente la rodilla. La pierna derecha se pone después de igual manera. En la mujer, la posición de las piernas es inversa. La columna debe estar erguida y estirada al máximo desde bai hui (20Du), el pecho hundido y los hombros ligeramente redondeados, ming men (4 Du) debe estar en relajación. A toda esta estructura se le debe dotar de la máxima relajación posible sin perder el eje central.

2º Respiración.

Se debe hundir directamente en el dantian, evitando tensar el abdomen y el pecho. Debemos hinchar desde el ombligo hasta el pubis para que con el tiempo consigamos que esta zona parezca una esfera, este tipo de trabajo lo denominamos “respiración real taoísta”. Las posiciones para trabajar la respiración son tres: tumbado, en pie y sentados.

Cuando se practica para conseguir el control de la zona pélvica, debemos respirar por la boca emitiendo un sonido (respirar por una pajita) y la exhalación por la nariz relajando abdomen, pared abdominal y todo el cuerpo.

Cuando conseguimos, con el tiempo, establecer este tipo de respiración durante la práctica, la mente se CALMA y la emociones desaparecen. De esta manera conseguimos permanecer en paz cuando el exterior nos altera. Cuando todo ello nace del dantian, surgen las verdaderas palabras y los verdaderos sentimientos.

3º Mente calmada.

Una vez conseguida la respiración real taoísta podemos hacer que cualquier órgano trabaje mediante las contracciones del ano (hui yin), debido a que todos los órganos poseen músculos y nervios. Desde el ano podemos estimularlos. Generalmente el órgano más estimulado son nuestros riñones, con lo que se consigue, pasado un tiempo, que éste controle mejor las eyaculaciones al aumentar la distancia existente entre él y el pene. Al tener  la musculatura del perineo un mayor tono, las contracciones del ano hará que se evite la eyaculación.

Conseguir este objetivo lleva tiempo y entrenamiento adecuado.

Cartel Alquimia Mujer

4º Preservar el Dantian Inferior.

Mientras se práctica en posición sentada el cultivo, cualquier sensación ya sea interna como externa se debe trasladar al dantian inferior. Este se asemeja a un gran caldero en el que se depositan diferentes hiervas (sensaciones) para su cocción. Esta cocción neutraliza las sensaciones y con el tiempo, llegamos a conocer el interior de nuestro cuerpo totalmente. Este conocimiento representa la apertura del “tercer ojo”, la sabiduría interna que nos convierte en médicos y que permite que veamos en los demás sus enfermedades y problemas. Las persona que intenta abrir el tercer ojo de manera diferente a la expuesta, terminará teniendo problemas mentales e incluso alucinaciones. Lo que denominamos la enfermedad del meditador. Serán seres humanos que se encuentran inmersos en una espiritualidad ficticia y dañina.

Una vez el Qi se encuentre acumulado en el dantian has de tener cuidado, ya que es fácilmente consumido por las emociones. Es importante que diferencies adecuadamente el Qi que se acumula en el datian, del Qi que gastamos durante los entrenamientos. No es el mismo. La energía que gastamos durante el movimiento (entrenamiento) se regenera y recupera mediante la alimentación y el oxigeno, sin embargo el Qi del dantian una vez perdido, no se recupera.

5º Mejora de los Canales.

Cuando el Qi del dantian en abundante (suficiente) se pone en circulación a través de los canales du mai y ren mai. Esta circulación no es inducida, es espontánea. Uno de los errores más comunes de los adeptos al neidan reside en intentar abrir mentalmente estos dos canales, ya que lo que se genera de esta forma, es una circulación mental que solamente puede mantenerse mediante el pensamiento e intención y esto, es un grave error. El algo forzado. La circulación ha de ser espontánea, mediante wu-wei y siempre debido al abundante Qi acumulado en el dantian.

Siendo así, nunca debemos pensar en este tipo de circulación porque que ella misma estará continuamente efectuándose.

El caldero de manera espontánea pone en circulación vapor Yang que asciende por du mai y una vez llega a la tapadera (bai hui) desciende por ren mai en forma de agua Yin, asemejándose al ciclo natural de evaporación y lluvia. Este agua con el tiempo se denomina “Agua Medicinal” consiguiendo que el cuerpo no enferme al circular por todos y cada uno de nuestros canales.

Transforma el cuerpo y sus funcionalidad. Durante la sentada no existiran dolores y el cuerpo se encuentra.Una vez terminada, tan activo como cuando la ha empezado, sin entumecimientos. Estos son dos de los ejemplos de la circulación del agua medicinal en nuestro organismo.

ETAPAS.

Se realiza una pre-etapa con la finalidad de “recolectar la pócima”. Es un trabajo que dura cien días y del que solo los adeptos taoístas expertos conocen su funcionamiento y método. Las demás son:

  1. LIAN JING HUA QI.
  2. LIAN QI HUA SHEN.
  3. LIAN SHEN HUA XU.
  4. Preservar el Qi en el dantian.
  5. XIAO ZHOU TIAN.

Si algunos de los términos que encuentras en el texto no lo conoces o comprendes, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario y de manera personal te ayudare a asimilarlo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: