¿MEDITACIÓN?

En taoísmo no la llamamos “meditación”. Según la RAE, la meditación es: “pensar y considerar un asunto con atención y detenimiento para estudiarlo, comprenderlo bien, formarse una opinión sobre ello o tomar una decisión.” Esta descripción es el motivo por el cual nosotros descartamos su uso de manera habitual y solamente lo utilizamos para que la gente comprenda algo mejor nuestro trabajo ya que muchos están acostumbrados a ello.

En taoísmo lo llamamos ZUO WANG 坐忘 que se traduce por: “sentarse en quietud y olvidarse de uno mismo.” Este es uno de nuestros objetivos en la “sentada”, quietud y olvido. Aunque no son los únicos.

A través de las sentadas buscamos que las funciones fisiológicas y bioquímicas de nuestro organismo se potencien al máximo, generando con ello un movimiento interno, no forzado, que establece las bases de un movimiento interno definitivo. No hay más.

A este movimiento definitivo le denominamos XIAO ZHOU TIAN 小周天 (pequeña revolución celeste). Este “circuito energético” en contra de los que muchos afirman, no se encuentra cerrado. No es algo que tengamos que «abrir» o «liberar». Todos y cada uno de los seres humanos lo tenemos abierto y es funcional desde el mismo nacimiento. Sin embargo, mediante el enfoque correcto y los métodos adecuados nuestro circuito energético puede llegar a expresar su máximo potencial y está labor, sí está a nuestro alcance.

Es algo que el pueblo chino supo hace miles de años y por ello destinaron una serie de métodos, teorías y costumbres a dicho fin.

El problema reside en que a occidente solamente han venido versiones distorsionadas del ¿cómo? y ¿para qué? realizar este tipo de entrenamientos. Sobre estos métodos, libros, podemos encontrar todos los que queramos. Tratan el asunto de manera “académica” sin importar la falta de compresión real de estos entrenamientos por parte del escritor y lector, enfocado todo en la satisfacción de este último.

De manera tradicional este tipo de métodos, costumbres y entrenamientos nunca se hacen públicos. Se enseñan de forma oral: “transmisión boca-oído” y así se ha venido haciendo desde tiempos inmemorables. Siendo así, os invito a buscar un buen profesional que pueda transmitir este tipo de conocimientos, asegurándoos de su trayectoria y ante todo, verificando que tenga un maestro taoísta real.

Por último con el fin de incentivar vuestra curiosidad os dejo dos términos para que los investiguéis: NEIDAN 內丹 y Cultivo XING-MING 性命雙修.

img_1995

En breve da comienzo en Málaga, España, un año completo de formación al respecto, si estas interesado/a, ponte en contacto conmigo mediante el siguiente formulario.

Un abrazo y buen silencio.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: