WUDANG LONG MEN PAI

WUDANG LONG MEN PAI.

El linaje de la Puerta del Dragón “Long Men”, es el linaje taoísta mas extendido en el mundo desde la dinastía Qing hasta nuestra época. Tiene una muy fuerte presencia tanto en China como en el exterior, actualmente la mayoría de los taoístas pertenecen a él, siendo fundado hace 800 años por los discípulos del famoso monje taoísta Qiu Chu Ji. También llamado por su nombre daoísta, Qiu Changyun, fue conocido como uno de los Siete Maestros de Quanzhen, una escuela del taoísmo fundada por Wang Chongyang, quien según las leyendas, recibió las enseñanzas de tres inmortales: Lü Dongbin, Zhongli Quan y Liu Haichan.

Después de recibir estas enseñanzas tomo a siete discípulos, uno de los cuales era Qiu Chu Ji, y comenzaron a viajar por toda China esparciendo el Dao. Cuando Wang Chongyang falleció sus discípulos tomaron rumbos distintos fundando diferentes linajes. Qiu Chu Ji a su vez, partió a la montaña de Longmen en la provincia de Shaanxi donde se recluyo por muchos años para continuar con su practica ascética. Durante este tiempo tomó como discípulo a Zhao Daojian, quien fue el fundador del linaje de Longmen en honor a su maestro Qiu Chu Ji .

DRAGONGATE 3

Qiu Chu Ji , un personaje de suma importancia no solo para el taoísmo sino para la historia de China y del mundo entero, fue el responsable de salvar la cultura y las religiones chinas del flagelo de Genghis Khan. Esta historia se puede encontrar en el libro “Recuentos del viaje al Oeste de Changyun, el hombre realizado”, una joya de la antigüedad cuyo valor radica en la descripción de los diversos paisajes, culturas y ciudades de la antigüedad por donde pasaron en su camino. La historia cuenta que durante el periodo siguiente a la invasión del imperio mongol a China, Qiu Chu Ji fue invitado por el mismo Genghis Khan para conversar. El emperador había escuchado de los místicos poderes de Qiu y quería que le enseñara el secreto de la vida eterna. Así, Qiu Chu Ji, decidió aventurarse e ir en búsqueda del emperador con la misión de hacerle cambiar su modo de gobernar al pueblo chino.

En Febrero de 1221 partió junto con 18 discípulos de la provincia de Shandong y durante 3 años, cruzo todo el norte China llegando a Mongolia para encontrar que el Khan había continuado avanzado con sus ejércitos al oeste, así cruzando el desierto de Gobi llegó a la ciudad de Samarkand, en la actual Uzbekistan, donde después de pasar unos meses continuó avanzando hasta alcanzar el campamento del Khan en el Kush Indu, actualmente Afganistan. Al llegar, fue recibido con honores por Genghis Khan quien esperaba el secreto de la inmortalidad. Durante sus conversaciones Qiu Chu Ji, le dijo que la inmortalidad era algo imposible de obtener, que no existía medicina ni secreto alguno para alcanzarla, ya que esto era solo un ideal. En cambio le enseño la filosofía taoísta, así como técnicas y ejercicios para el cuidado y la prolongación de la vida. Genghis Khan acostumbrado a nunca recibir negativas como respuesta, quedo agradecido y fascinado por la honestidad de Qiu Chu Ji y así fue como logró convencer al Khan para permitirle al pueblo chino continuar con sus tradiciones y religiones, al tiempo de gobernarlos sin generar mas sufrimientos y muerte.

Leonel Pedraza_1

Genghis Khan lo nombró representante de la cultura y religiones chinas ante el imperio mongol y entonces fue cuando inicio su camino de regreso. Al volver Qiu Chu Ji se estableció en Beijing, en el Baiyun Guan, el Templo de la Nube Blanca. Al morir, fue enterrado ahí e incluso hoy día, en ese mismo lugar, se puede visitar y rendir honor al patriarca del linaje de Longmen.

El linaje de Longmen continuo esparciéndose por los siguientes siglos y durante la dinastía Ming, logró su gran apogeo. Desde su inicio el linaje se ha transmitido ininterrumpidamente, su amplia diseminación por toda China aseguro que incluso durante la revolución cultural y su prohibición para ejercer las religiones, continuará trasmitiéndose su legado. Aunque, por supuesto, se perdieron muchos de sus conocimientos y tesoros en este triste episodio de la historia.

Los adeptos a este linaje tomamos nuestro nombre de un poema de 100 caracteres, cada uno indicativo de nuestra generación, actualmente en el mundo conviven principalmente las generaciones 24, 25 y 26 del linaje de Longmen.

Wang shifu y Chong Yuan_1

En la montaña de Wudang, han habido maestros de Longmen que la habitan desde siglos atrás, aun así Longmen Pai es un linaje pequeño comparado con otros de la montaña y son contadas las escuelas que lo transmiten como tal. Al igual que las demás sectas de la montaña, rendimos honor a Zhang San Feng y Zhen Wu. Aunque nuestras formas y practicas son distintas, todos pertenecemos a la misma cultura y sistema marcial taoísta, practicado desde siglos atrás por los discípulos de Wudang. Si quieren adentrarse en el conocimiento del linaje de Longmen pueden buscar a Wang Shi Fu, Xin Xuan Zi por su nombre taoísta, quien dirige la escuela Wudang Dragon Gate Kung fu School donde se transmite el conocimiento del linaje de Longmen. Wang Shifu es representante de la 25ª generación del linaje y al haber nacido y vivido toda su vida en Wudang, es una gran fuente de conocimiento acerca de la historia y los cambios de este siglo en la montaña.

Espero este articulo les sirva para conocer un poco mas de la historia del linaje de Longmen. Quiero agradecer a Juanjo Estrella por la invitación para colaborar con él y sobre todo, aplaudir la importante tarea de difundir la cultura y tradiciones de Wudang mas allá de las divisiones sectarias que, a veces, mal entendemos en occidente. Wudang es una sola montaña, es una sola cultura, es una sola familia. Wudang es una forma de vida que incluye a todos los que quieran unirse para respetar y honrar sus tradiciones.

Leonel Pedraza

Wang shifu y Chong Yuan

Nota: Leonel Pedraza es mexicano, practicante de artes marciales chinas desde 1985. En 2012 realizo un viaje a China donde conoció a Wang Shifu y durante casi dos años, vivió de tiempo completo en su escuela. En 2015 fue aceptado como su discipulo dentro del linaje de Longmen, es representante de la 26ª generación bajo el nombre de Chong Yuan 崇缘. Actualmente forma parte de la selección mexicana de wushu y se dedica a transmitir la cultura y las artes marciales de Wudang en el Centro Wuji ubicado en la ciudad de México.

Web: http://longmenkungfu.com/

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: