ESCUELA PRESENCIAL – ESCUELA ONLINE
Presentación.
Tras más de 27 años de práctica, de los cuales diez han sido dedicados al profundo estudio de los métodos y sistemas tradicionales del empuje de manos en Taiwán y China, Juanjo Estrella y Nacho de la Encina, instructores jefe ambos, han recopilado en tres niveles diferentes y complementarios, todos y cada uno de los conocimientos adquiridos sobre el tuishou tradicional y deportivo.
La IPHAS considera de vital importancia que los inscritos en sus programas formativos desarrollen todo el potencial que los métodos tradicionales y modernos de empuje de manos tienen reservados para ellos. De ahí, que nuestros programas traten de asentar las bases individuales de cada inscrito a fin de adquirir una correcta transformación física, cinética, emocional y mental necesaria para el desarrollo de la fuerza combinada (Jin)y su uso en el entrenamiento del tuishou.
Nuestros programas buscan reestablecer los pilares originales de la práctica del tuishou a través del conocimiento transmitido por los expertos maestros con los que hemos tenido el placer de aprender en China y Taiwán. Entre ellos se encuentran: Yuan Xiu Gang (Wudang), Wen Taiyuan (China), Hong Qin Hai (Tainan), Zhuang Kai Jun (Tainan) y Jinglong Huang (Tainan).
Hemos aprendido que el tuishou no es una práctica exclusiva del Taijiquan (Taichi), éste simplemente fue el arte que la ha popularizado. El tuishou es un complemento para cualquier arte marcial, sea del carácter que sea. Nuestros programas se centran en el desarrollo del individuo para la consecución de una serie de habilidades de las que antes carecía o bien, tenía sin explorar.
Como organización altamente implicada en la formación de calidad, contamos con la experiencia de profesionales valiosamente cualificados y reconocidos a nivel nacional e internacional.
Programa.
Se desarrolla durante tres años aproximadamente y establece los siguientes niveles de aprendizaje:
Instructores de la Academia.
Entrenadores Jefe:
ASSISTANT COACH (Monitor).
Los objetivos de este nivel residen en desarrollar, potenciar, transformar y fortalecer la estructura física y energética básica del alumno. Para ello, se aprenden métodos y sistemas enfocados a tal objetivo, con estiramientos, desbloqueos y técnicas básicas de fuerza, respiración, equilibrio y coordinación.
Es sumamente importante poseer una conciencia corporal alta y nuestro programa está diseñado para que, paso a paso, esta meta sea totalmente viable para el inscrito. Del mismo modo la fusión del movimiento físico con el movimiento interno (respiración) ha de asentarte en este nivel, ya que representa la base del siguiente.
También nos introducimos de lleno en las bases y métodos del trabajo con bastón para el empuje de manos.
Temario:
Entrenamiento individual:
Entrenamiento en pareja:
Como apoyo a la enseñanza se imparte la siguiente teoría:
Entrenamiento para competición (paralelo y avanzado):
INSTRUCTOR LEVEL B (Instructor Nivel B).
El él se trata de consolidar y reforzar los contenidos del primer año haciendo especial hincapié en la fusión entre lo externo y lo interno. De vital importancia en este nivel que el inicio de la transformación física este consolidado ya que comenzaremos a trabajar más con el desarrollo de la fuerza combinada (Jin).
Temario:
Entrenamiento individual:
Entrenamiento en pareja:
Como apoyo a la enseñanza se imparte la siguiente teoría:
Entrenamiento en móvil:
INSTRUCTOR LEVEL A (Instructor Nivel A).
Consolidación y refuerzo de lo aprendido anteriormente. Mientras movimiento y respiración se fusionan, nuestra sensibilidad guía; éste, es un trabajo difícil de conseguir y será nuestro objetivo en el último año para afianzar el empuje en estático y movimiento.
Temario:
Entrenamiento individual:
Entrenamiento en pareja:
Como apoyo a la enseñanza se imparte la siguiente teoría:
Entrenamiento móvil: